Venezuela denuncia falsa narrativa sobre salvoconductos otorgados a opositores
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela subrayó que el Gobierno venezolano nunca declaró que los opositores de la extrema derecha no saldrían de la embajada de Argentina en Caracas, «sino que estaban ahí por su propia voluntad».

Cabello mostró las evidencias de la salida de Venezuela de la señora Corina Parisca de Machado, madre de la opositora María Corina de Machado, que tuvo lugar el pasado 5 de mayo. Foto: Con el Mazo Dando
7 de mayo de 2025 Hora: 21:01
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció este miércoles la falsa negativa que construye la extrema derecha venezolana sobre el salvoconducto que fue concedido a opositores.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela otorga salvoconductos a opositores refugiados en embajada de Argentina
«Todo eso viene con un relato. ¿Quién metió a esa gente en la embajada argentina? ¿Nosotros? Voluntarios se fueron para la embajada argentina. Ellos no hallaban cómo solucionar su problema. Entonces, de repente salieron y comenzaron las especulaciones», indicó Cabello en el espacio televisivo Con el Mazo Dando.
Al respecto, afirmó que la permanencia de esas personas en la embajada de Argentina dependía completamente de ellas.
«Nosotros no los metimos ahí. A ellos les ofrecieron, dentro de la ética, que a los tres días los iban a sacar con los marines. Que iban a llegar los marines para sacarlos de allá como los héroes, y pasó un día, y dos días, y tres días y una semana, y no lo hicieron. Y comenzaron a deteriorarse esas personas emocionalmente», sostuvo.
Sobre la negociación, Cabello mostró las evidencias de la salida de Venezuela de la señora Corina Parisca de Machado, madre de la opositora María Corina de Machado, que tuvo lugar el pasado 5 de mayo con destino a Bogotá, capital de Colombia.
Asimismo, reveló que a la primera que María Corina Machado pidió que sacaran de Venezuela fue a su madre, con el propósito de internarla en un asilo.
«No les importan otros intereres. Quiere quitarse de arriba a su mamá y mandarla para un asilo, en pleno Día de la Madre», denunció.
Aunque no ofreció más detalles, precisó que el pasado 20 de agosto la opositora Claudia Macero salió de la embajada, y tiempo después lo hizo Fernando Martínez Mottola.
«Cuando les abrimos las puertas, no quisieron. Me pidieron una escalera y una cuerda, que no me devolvieron», narró.
El también Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela subrayó que «el Gobierno venezolano nunca declaró que no saldrían, sino que estaban ahí por su propia voluntad. Al final, terminaron negociando como negoció Leopoldo López y todos. Siempre negocian con sus intereses por delante».
En la víspera, el Gobierno de Venezuela confirmó que los opositores de la extrema derecha que fueron acusados por la Fiscalía por los delitos de traición a la patria y conspiración, habían salido de la embajada de Argentina en Caracas, donde se encontraban, y abandonaron el territorio nacional, tras recibir salvoconductos luego de negociar con el Gobierno.
Autor: teleSUR - YSM